Los TFG o Trabajos fin de grados son los anteriormente llamados proyectos finales de carrera. Estos han sido introducidos en la comunidad universitaria, sobre todo y a raíz del plan Bolonia, en todos los grados universitarios que se ofertan en la Unión Europea.
Muchos de estos TFGs hoy en día se quedan archivados y después de tanta dedicatoria de parte de el alumno se pierden en su teoría y su poco enfoque práctico. OAN International quiere responder a una demanda de la comunidad Universitaria a replantear los trabajos y devolverle a la universidad la capacidad de cambiar la sociedad y el mundo. En la universidad no hay una estructura clara y oficial de acción social, y queremos por ello devolver la responsabilidad social de esta manera, queremos que el potencial de sus alumnos no se “archive” sino se utilice de forma correcta. |
La comunidad universitaria esta hambrienta y sobre todo después de sus cuatro años de carrera por aplicar sus conocimientos y utilizarlos en un sentido práctico. Por ello OAN International a través de sus sedes elaborará una estructura de TFGs en los cuales los estudiantes puedan aplicar su conocimiento aprendido y trasformar la realidad de la sociedad de Nikki con ello.
|
OAN International quiere replantear la manera de la cooperación internacional y su característica principal son los TFGs y su forma de estructurarlos, sobre todo dando a cada universidad la autonomía e independencia para dar sus soluciones de su manera concreta y la interdisciplinariedad de los mismos. OAN International por lo tanto elaborará propuestas de proyectos para que las universidades y sus estudiantes se encarguen de llevarlos a cabo. La estructura de la elaboración de las propuestas es la siguiente:
Investigación Post-viaje: Los distintos comités de OAN International realizarán una prospección de los posibles proyectos viables y necesarios. Las dos diferentes corrientes de enfoque son la siguientes:
a. Analizar soluciones ya dadas en otras poblaciones africanas: se analizarán proyectos en los cuales ya se hayan dado propuestas a estos problemas y se estudiará su diseño y se propondrán proyectos de: i. Remodelación de la tecnología/solución para adaptarlas a las condiciones de Nikki ii. Desarrollo de la tecnología para aumentar su eficiencia, su productividad o disminuir su coste iii. Investigación de la estructura de implantación de la solución: 1. Desarrollo y diseño de políticas sociales, evaluación de limitaciones culturales, implantación educativa, análisis de legislación, evaluación sociológica y otras medidas a tener en cuenta. 2. Desarrollo y diseño de la infraestructura necesaria 3. Estudios de campo, y de mercado. EJ. Elaborando RCTs (random controlled trials), pruebas de implementación de soluciones monitorizadas b. Se desarrollará un entorno de desarrollo de proyectos en los cuales los estudiantes puedan tener acceso a la información necesaria para la creación de sus soluciones innovativas y sus investigaciones para desarrollar las soluciones. Este entorno se desarrollará con la siguiente información: i. Informes de la Investigación realizada por OAN2014 y colaboradores ii. Cortos y documental realizado por Tamar Taibo y directores de comité sobre las necesidades y situación de Nikki iii. Información complementaria: recursos sobre diseños de soluciones ya implantadas, información sobre el desarrollo de investigaciones y RCTs, metodología de investigación y diseño de soluciones. iv. Acceso a los consejeros de OAN International y acceso a los analistas de OAN International y a fundaciones y organizaciones colaborativas. v. Acceso a otros alumnos que estén realizando proyectos con OAN International.
|